Mes: abril 2022

Consiguen reparar tejido hepático dañado más rápido que nunca

Los mamíferos, a diferencia de otros vertebrados, no pueden regenerar órganos tan eficazmente. Ahora, un equipo científico ha hallado un modo de restablecer parcialmente las células hepáticas a estadios más juveniles, lo que permite curar el tejido dañado a un ritmo más rápido que el observado anteriormente. «Estamos emocionados de avanzar en la reparación de …

Consiguen reparar tejido hepático dañado más rápido que nunca Leer más »

Aeropuertos sin barreras invisibles

Rebajar bordillos, eliminar mobiliario urbano del centro de las aceras, colocar baldosas de diferente forma y estructura para que los ciegos puedan identificar por dónde pasean… Las barreras arquitectónicas son, en cierta medida, fácilmente identificables. Pero hay otros colectivos de personas con necesidades especiales que se han de enfrentar con otro tipo de obstáculos no …

Aeropuertos sin barreras invisibles Leer más »

Un descubrimiento español logra crear un anticuerpo que ataca a las células madre del cáncer

Un consorcio internacional liderado por el científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona Eduard Batlle ha descubierto el anticuerpo MCLA-158, el primer candidato a fármaco dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos que previene la propagación del cáncer y la metástasis. Batlle, jefe del laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB, en colaboración …

Un descubrimiento español logra crear un anticuerpo que ataca a las células madre del cáncer Leer más »

Científicos descubren que el origen del Parkinson puede encontrarse en el sistema digestivo

La microbiota intestinal se ve afectada por un exceso de proteína alfa-sinucleína, lo que causa que se desarrollen algunas enfermedades neurodegenerativas. Según las nuevas investigaciones, la microbiota intestinal (microorganismos cuyo hábitat es nuestro sistema digestivo) es capaz de contribuir a que desarrollemos algunos trastornos neurodegenerativos, como es el caso del Parkinson. Dos estudios publicados en …

Científicos descubren que el origen del Parkinson puede encontrarse en el sistema digestivo Leer más »

Muere el primer niño por hepatitis aguda de origen desconocido mientras los casos continúan en ascenso

La Organización Mundial de la Salud ha confirmado la primera muerte por hepatitis aguda, de origen desconocido mientras los casos, inicialmente reportados en Reino Unido, continúan aumentando. Ya se han confirmado al menos 169 en 11 países, entre ellos este que ha sido mortal, según informó la OMS. La mayoría de los casos se han …

Muere el primer niño por hepatitis aguda de origen desconocido mientras los casos continúan en ascenso Leer más »

Como dioses: Millonarios crean EMPRESA para buscar la fórmula de la ETERNA juventud

Si eres un apasionado de la literatura como lo somos en Heraldo Binario, seguramente recordarás la obra de Oscar Wilde, ‘El Retrato de Dorian Gray’; que se centraba en la vida de un protagonista que nunca envejecía; sino que quien se volvía viejo era su retrato. Aunque la idea de alcanzar la juventud eterna no …

Como dioses: Millonarios crean EMPRESA para buscar la fórmula de la ETERNA juventud Leer más »

Ya tenemos el mayor estudio genético jamás realizado sobre el alzheimer. Y estamos un paso más cerca de curarlo

El mayor estudio de asociación de todo el genoma que se ha realizado hasta la fecha con pacientes de Alzheimer acaba de publicarse y sus conclusiones, aunque no esclarecen el origen del problema, abren una vía muy interesante para enfrentarnos de tú a tú con una enfermedad tan terrible como elusiva. Aún no sabemos qué …

Ya tenemos el mayor estudio genético jamás realizado sobre el alzheimer. Y estamos un paso más cerca de curarlo Leer más »

¿Es el autismo un trastorno genético?

Uno de cada cien recién nacidos padece un Trastorno del Espectro Autista (TEA), la mayoría varones. Esto complica bastante sus vidas, dado que los niños con TEA presentan dificultades para comunicarse y relacionarse, además de mostrar conductas repetitivas e intereses restringidos. Continúa leyendo

Utilizamos cookies propias y de terceros, asegurandote la mejor experiencia durante tu visita.