
Nueva terapia de párkinson con esperanzadores resultados
Una terapia experimental de reemplazo de células madre para la enfermedad de Parkinson se muestra promisoria en ratas, y pronto se evaluará en un ensayo

Una terapia experimental de reemplazo de células madre para la enfermedad de Parkinson se muestra promisoria en ratas, y pronto se evaluará en un ensayo

La interrupción de este ciclo está relacionada con una serie de problemas de salud, incluidos los trastornos de salud mental y el cáncer. Ahora, investigadores

El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y

Científicos estadounidenses han conseguido eliminar el VIH, el virus que causa el sida, del cuerpo de una mujer de mediana edad. Los médicos le realizaron

La comunicación, la interrelación social, el comportamiento y la sensibilidad sensorial son las áreas en las que impacta el Síndrome de Asperger. Así lo explica

Asperger España junto con todas sus entidades federadas reivindican que todos los Trastornos del Espectro Autista sean reconocidos como una «discapacidad social o psicosocial», con

Un grupo de investigación de la UCLM ha identificado las proteínas responsables de la muerte neuronal y la inflamación asociada a la enfermedad, lo que

La pandemia mostró al mundo la importancia de contar con tratamientos efectivos frente a las enfermedades. Afortunadamente, la medicina avanza. Y, con ello, cada vez

Muchos autistas se muestran más abiertos cuando su temperatura corporal aumenta. Hasta ahora, solo se disponía de informes aislados al respecto. Hoy, los investigadores estudian

Las herramientas para evaluar qué personas con deterioro cognitivo leve tienen más riesgo de desarrollar Alzheimer u otras demencias han eclosionado en los últimos años.

Un estudio demuestra que la administración de un tratamiento fibrinolítico después de la intervención para atrapar el trombo aumenta un 20% la tasa de independencia