
Nueva terapia de párkinson con esperanzadores resultados
Una terapia experimental de reemplazo de células madre para la enfermedad de Parkinson se muestra promisoria en ratas, y pronto se evaluará en un ensayo

Una terapia experimental de reemplazo de células madre para la enfermedad de Parkinson se muestra promisoria en ratas, y pronto se evaluará en un ensayo

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado en el Pleno municipal un proyecto para instalar pictogramas en pasos de cebra y edificios públicos para facilitar el

Descubren que tres genes aumentan el riesgo de sufrir autismo y afectan aspectos similares de la formación neuronal. Continúa leyendo

Noah Higón lamenta el «irrisorio nivel» de España en investigación científica en comparación al resto de países europeos Continúa leyendo

Los protocolos de la enfermedad de Parkinson presentan la actuación de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, trabajo social y psicología. Continúa leyendo

Los síntomas conductuales en personas con autismo están vinculados a la interacción entre una predisposición genética y factores ambientales, como la inflamación, lo que explicaría

José Luis Poveda pide más investigación y facilitar el acceso a los tratamientos para enfermedades raras Continúa leyendo

Un equipo internacional liderado por investigadores del CSIC ha encontrado la forma de promover la formación de células nerviosas del hipocampo, un trabajo que ha

Un equipo de investigadores australianos ha desarrollado una prueba para detectar tres trastornos genéticos raros simultáneamente en los recién nacidos. Continúa leyendo

Hay una nueva definición de la diversidad funcional intelectual. Plena inclusión ha organizado un encuentro por internet para explicar la nueva definición. En el encuentro,

La Fundación Jiménez Díaz ha liderado esta investigación que permite aumentar el diagnóstico de enfermedades raras Continúa leyendo